Proyectos de Implementación y Asesorías de Protocolos de Certificación

GLOBALGAP
Es una norma única que debe ser cumplida por los productores para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos que provengan de sus unidades de producción, es la norma más requerida y certificada a nivel mundial.GRASP
Se basa principalmente en comprobaciones de documentos y su objetivo es evaluar los riesgos sociales en la producción primaria. GRASP apoya a los productores a resolver importantes problemas sociales y a crear concienciación en el ámbito de la explotación.FSMA
En los Estados Unidos (EE. UU.), la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) exige que se implementen y sigan unas prácticas específicas para la producción, manipulación e importación de productos alimenticios.HACCP
El Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, conocido como HACCP, es un sistema de gestión de Inocuidad Alimentaria que permite identificar ingredientes potencialmente peligrosos, así como otros peligros en todas las fases de producción de los alimentos.OTROS ESTÁNDARES
Exigidos a los proveedores de fruta de exportación tales como: TESCO NURTURE, WALMART, COSTCO, SPRING, SEDEX S - META.Proyectos de Fomento Productivo mediante el Cofinanciamiento de CORFO
Formulamos y ejecutamos los siguientes proyectos

RED PROVEEDORES
Esta línea identifica y aborda brechas en empresas proveedoras y en la cadena productiva, a través del desarrollo y fortalecimiento de capacidades de gestión competencias técnicas y tecnológicas e innovación.RED GTT
Red Grupos de Transferencia Tecnológica, busca que grupos entre 10 a 15 empresas puedan, a través del intercambio entre pares y asistencias técnicas, cerrar brechas tecnológicas y de gestión, incorporando herramientas y mejores prácticas productivas, fomentando la construcción de alianzas entre los empresarios para ampliar el capital relacional, mejorar su productividad y posición competitiva.RED MERCADOS
Busca la unión junto a otras empresas para mejorar la competitividad de los servicios o productos y exportar, reciben asesoría experta para mejorar los procesos de gestión y productivos, entrega los conocimientos y requerimientos para adaptar la oferta e implementar procesos de comercialización hacia y en los mercados de destino.PROGRAMA DE APOYO A LA REACTIVACIÓN – (PAR)
Proyecto que busca potenciar a un grupo entre 5 y 15 empresas y/o emprendedores de una localidad o sector económico determinado,para que mejoren su competencia productiva y gestión, desarrollando planes de asistencia técnica, capacitación y cofinanciado una inversión productiva.Otros
Servicios
